Los sindicatos firmantes del Acuerdo nos dan la razón. Se desdicen de lo que hace cuatro días afirmaban con rotundidad.
Tras enterarnos de la Sentencia del Tribunal Supremo contra la discriminación salarial por enfermedad, solicitamos su aplicación tanto en el Acuerdo como al Convenio sobre condiciones de trabajo del personal del Ayuntamiento de Zaragoza y así lo registramos el pasado 2 de abril (podéis comprobarlo en vuestro correo corporativo).
Recordemos, por poner unos ejemplos, que las bajas suponían un condicionante para no percibir tanto el TRAMO como el COMPLEMENTO ESPECIFICO FINAL DE CARRRERA,
Artículo 30. Complemento Específico.
5. Componente singular y variable de adquisición de tramo (CEVTRAM) del complemento específico.
b.4. Asistencia y dedicación efectiva al puesto de trabajo superior al 87,5 por ciento en los doce meses inmediatamente anteriores
6. Componente singular y variable final de carrera (CEVFINAL) del complemento específico.
b.4. Asistencia y dedicación efectiva al puesto de trabajo superior al 75 por ciento en los doce meses inmediatamente anteriores
Esta solicitud, en aras de la concordia y del convencimiento de que para el bien general era lo mejor, se la pasamos a toda la representación sindical y se pasó a sellar a los firmantes del “Acuerdo”. NO QUISIERON APOYAR LA SOLICITUD.
En el día de hoy hemos asistido a la reunión más surrealista de esta casa en los últimos años.
En CSL, todavía estamos ojipláticos ante el desarrollo de la Comisión de Seguimiento celebrada en el día de ayer y a la que previamente habíamos sido convocados. Para nosotros era la primera. Para otros está claro que NO, ya lo llevaban pactado. No habíamos salido de la reunión y ya habían enviado su “Informa” (podéis comprobarlo en vuestro correo corporativo).
Como quiera que la lógica se iba a imponer, además de estar judicializado entre ellos por CSL, para no dar su brazo a torcer y ROBARNOS nuestro trabajo., en el día de hoy, han presentado en la Comisión de Seguimiento una solicitud para que se interprete la Sentencia del Supremo en el Acuerdo y el Convenio.
Celebrar que las tesis que venimos manteniendo desde que se firmó el “Acuerdo” se vayan cumpliendo una a una. Dijimos que queríamos mejorar el “Acuerdo” y poco menos que los firmantes del
“Acuerdo” nos tildaron de antisindicalistas y que nos íbamos a cargar “las mejoras del Acuerdo”. Todavía recordamos una Asamblea General celebrada en el Seminario y de la que ¡hay vídeo! (tiempo al tiempo) en que policías locales, hinchas, forofos seguidores de los sindicatos convocantes, para mayor gloria, solicitaron retiráramos nuestro contencioso. Y los adjetivos van bien, puesto que se dedican más a seguir el futbol que otras cuestiones...
Recordemos que nuestro contencioso recoge que los policías y bomberos, entre otras cuestiones, puedan subir al nivel 22. Sin palabras. Ahora pensareis que no les quedaba más remedio que reconocer que teníamos razón ¿no?... Esa hubiera sido la opción más caballerosa y honrada...¡¡¡pues no!!! Le han tenido que tratar de dar la vuelta para no reconocer la evidencia y tratar de hacer suyo nuestro trabajo.
No tiene desperdicio el “Informa que envío STAZ a este respecto (enviado al correo corporativo el 03/04/2025). Ni el de UGT (enviado al correo corporativo el 26 /03/2025).
El secretario General de STAZ, Humberto Arto, aún ha tenido la desfachatez de preguntar para tratar de sacar pecho, de cuantas denegaciones a los complementos afectado por motivos de salud se han denegado. Los responsables de la Oficina de Recursos Humanos han respondido que ninguna.
Ante esta situación, CSL ha preguntado que cuantas de estas solicitudes cumplían los requisitos, porque estábamos seguros que los integrantes de la Oficina de Recursos Humanos responsables de resolver estos expedientes no iban hacer una dejación de funciones o lo que es peor, prevaricar. La responsable de la Oficina ha respondido claramente que “TODAS LAS SOLICITUDES CUMPLIAN TODOS LOS REQUISITOS”.
Finalmente, tenemos que quedarnos con el AGRADABLE sabor a VICTORIA Y EL DEL TRABAJO BIEN HECHO, PESE A LOS INSULTOS Y PRESIONES.
Seguiremos trabajando por vosotros/as con respeto y educación.
“Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo.”