Sidebar

BOE

BOA

Pórtico Legal

Comunidades Propietarios

Tribunal Constitucional

Consejo General Poder Judicial

Fiscal General del Estado

Toda la Ley

Noticias Jurídicas

Juristas contra el ruido

Policías Locales Aragón

Policía Local Zaragoza

Policía Local Huesca

Guardias Civiles

Policía Canaria

El Faro Verde

Patrulleros

COET

Comunidad Fuerzas Especiales

TDPE

Capitán Lorenzana

El Guardia

SUP

UFP

CEP

SPP

Sindicato PL Almuñecar

PL Ciudad Real

PL Miguelturra

Carabinieri

Foro Cultura PN Colombia

IPA Aragón

IPA España

IDEPOL

Sede Catastro

Seguridad Social

Agencia Tributaria

Vehículos Robados

Ayuntamiento Zaragoza

Administración en Línea

Agencia Española Consumo

Contaminación Acústica

DGT

DGA

Farmacias de Guardia

CSL Aragón CSL Aragón CSL Aragón
  • Home
  • Área Sindical
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Afiliación
  • Coordinación PL Aragón
  • Jubilación Anticipada
  • Formación
    • Cursos
    • Aula Virtual
    • Academia

Instrucción 7/25 Secretaría Estado de Seguridad.

Detalles
30 Mayo 2025

CONSUMO DE DROGAS EN VEHICULOS PARTICULARES ESTACIONADOS.

Como todos ya sabemos el Ministerio del Interior a través de su Secretaría de Estado de Seguridad ha publicado la Instrucción núm. 7/2025 por la que se regula la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado respecto a la tenencia ilícita o al consumo de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas en el interior de vehículos particulares utilizados exclusivamente como medios de transporte estacionados.

La Instrucción se refiere, obviamente, a la vista del órgano del que emana (Ministerio del Interior) a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil) dada la distribución de competencias existentes en España.

Sin embargo, dada la importancia del tema, desde CSL se ha solicitado formalmente al Ayuntamiento de Zaragoza que se pronuncie sobre este asunto en relación con la manera en que debe procederse desde Policía Local, para clarificar el asunto de las competencias en esta materia y garantizar una correcta intervención de los compañeros ante las situaciones descritas en la Instrucción 7/2025, garantizando así la certeza en la forma de actuar y evitar posibles expedientes disciplinarios (ver imagen adjunta).

Leer más...

Valoración en la Unidad de Motoristas.

Detalles
19 Mayo 2025

¡Arranca la evaluación general de prevención del servicio de motoristas!

¿Quién lo consigue? CSL. ¿Por qué? Porque llevamos años trabajando. Tras más de tres años de peticiones en el Servicio de Prevención, reuniones, aportaciones de documentación y denuncias de la realidad del servicio de motoristas por parte de CSL; evaluación que no se hacía desde 2010.

¿QUÉ SE VA A HACER?

  • Entrevistas personales (anónimas) a motoristas y mandos. Para conocer riesgos reales, condiciones del puesto y situación del colectivo.
  • Estudio antropométrico (petición de CSL) Relación de medidas y prestaciones en motos y vehículos respecto a la seguridad de los usuarios.
  • Revisión de vehículos motos y turismos (petición de CSL). Algunas motos están “machacadas” , con más de 100000 kms y antiguas.
  • Revisión de instalaciones y garaje.
  • Evaluación del impacto del frío, calor, lluvia , viento y condiciones climatológicas (petición de CSL). CSL ha pedido incluir pausas, protocolos y sentido común cuando las temperaturas son extremas.
    Las “necesidades del servicio” no pueden ser un cajón desastre.
  • Valoración del riesgo por entorno urbano (petición de CSL). Subirse a aceras, circulación en tráfico congestionado, en calzadas mojadas..., la ciudad no está preparada para el servicio. Todo esto lo hemos puesto sobre la mesa. Es específico del motorista y debe evaluarse.
  • Vigilancia de la salud sobre chalecos, cinturones, bluetooth, cascos, botas, guantes (petición de CSL) . o que usamos debe proteger, no debe suponer un riesgo añadido.
  • Formación insuficiente (petición de CSL). No se dan cursos de técnicas de conducción segura y avanzada con regularidad. Algunos años no se convocaron curso. Se exige formación de calidad y continua para un puesto de alto riesgo.

Los accidentes, a veces graves, por desgracia ocurren. ¿Podrían haberse evitado?

CONCLUYENDO:

Esta evaluación se hace por el bien de los compañeros y gracias a CSL y sus afiliados.

Ahora es el momento y toca hablar claro en las entrevistas. No nos conformamos. Vamos a seguir presionando para conseguir resultados reales.

CSL TRABAJA. LOS RESULTADOS LLEGAN.

Curso Preparación Oficial.

Detalles
16 Mayo 2025

Plus de nocturnidad en periodo vacacional.

Detalles
14 Mayo 2025

En marzo registramos solicitud para que se abone el Plus de nocturnidad en periodo vacacional a la mayor brevedad posible.

Queríamos saber cuáles eran las causas para lo que nosotros consideramos un retraso significativo.

Lo que en definitiva nos vienen a decir es que dependen de que el ser vicio envíe el número de noches trabajadas por todos los integrantes de las unidades que desarrollan su calendario laboral íntegramente de noche.

Una vez hecho eso, deben recalcular la media de las noches efectiva mente trabajadas y eso lleva un tiempo.

CSL no se olvida de ningún asunto y estamos encima para que todos los que tiene ese derecho lo cobren.

Esta es la respuesta a nuestra solicitud (en la imagen adjunta).

CSL tal y como os venimos contando, sigue trabajando por todos/as los/as compañeros/as.

PPLL no recogerá más botellas de butano.

Detalles
13 Mayo 2025

Porque lo de siempre no puede seguir siendo lo de siempre.

Desde CSL no miramos hacia otro lado. Cuando los compañeros nos trasladan un problema, lo asumimos como propio. Y esta vez tocaba alzar la voz por algo que se ha hecho “toda la vida”, pero que ni es seguro, ni es legal, ni debe continuar: la manipulación y retirada de botellas de gases por parte de agentes de la Policía Local.

Hablamos de botellas de butano, propano, oxígeno, dióxido de carbono… materiales altamente peligrosos que no deberían, bajo ningún concepto, ser tratados ni recogidos por personal no cualificado. Y es ahí donde está el error: lo que se ha normalizado durante años es una actividad de riesgo encubierta por la rutina. Y eso, compañeros, no puede seguir ocurriendo.

CSL actúa, mientras otros miran.

Desde nuestro sindicato no nos limitamos a opinar en pasillos ni a soltar comentarios al viento. Actuamos. Elaboramos un informe completo, con base normativa y técnica, que fue registrado formalmente. En él detallamos, con claridad y argumentos, los riesgos asociados a la manipulación y transporte de estos gases, y las leyes que estaban siendo ignoradas.

Nos amparaba la normativa ADR (sobre el transporte de mercancías peligrosas), la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y Reglamentos de Seguridad referentes a Gases Combustibles y, por supuesto, el sentido común. Porque es evidente: esas tareas no pueden ni deben ser asumidas por la Policía Local.

Leer más...

Entrenamiento Continuado COPCOMBAT.

Detalles
11 Mayo 2025

Vestuario – PRL – OEP – Uso Instalaciones.

Detalles
10 Mayo 2025

1. Entrega de ropa en la Unidad de Motoristas.

Desde CSL hemos estado atentos y activos ante la inquietud generalizada de los compañeros motoristas por la tardanza en la entrega de la ropa. La previsión inicial era que se hiciera a finales de junio, algo que considerábamos inaceptable. Gracias a nuestro trabajo e insistencia, y a pesar de que ningún otro sindicato había mostrado interés alguno hasta el momento, hemos conseguido adelantar la fecha de entrega a finales de mayo. Lo decimos claro: aquí no se trata de seguir la inercia, sino de anticiparse y actuar. Eso es lo que hace CSL.

2. Nunca falla: el resto se aprovecha del trabajo de CSL Una vez más, tanto en la Unidad de Motoristas como en lo referente a los vehículos.

CSL ha sido el único que ha propuesto formalmente (por registro general el 16/2/2024) revisar la capacidad del habitáculo, con reuniones previas con el servicio de Prevención, y llevándola hasta en dos ocasiones a los respectivos Comités, y delante de un técnico especialista, sin que el resto de sindicatos se pronunciara o mostrara interés alguno en defender lo que es justo para los compañer@s.

Leer más...

Curso Presencial Actuación ante Armas Blancas.

Detalles
05 Mayo 2025
Presentamos esta interesante jornada formativa: Procedimientos policiales ante agresiones con Arma Blanca, que esperamos sea útil y práctica para nuestro trabajo cotidiano (ver archivo adjunto).
 
Se trata de un excelente curso, real y eficiente, basado en la resolución de intervenciones reales por Policías. 
 
Este curso teórico y práctico se impartirá el 14 de mayo en una sesión de 5 horas, de 09,30 a 14,30 horas, con un aforo limitado y se repetirá también el 11 de junio con el mismo horario.
 
Una vez cubierta la inscripción, se os informará de la ubicación donde se imparte
 
Recordaros que es una jornada GRATUITA y EXCLUSIVA para afiliad@s.

INSCRIPCIONES EN: secretariaformacion@cslaragon.es
 

Los firmantes del Acuerdo nos dan la razón.

Detalles
11 Abril 2025

Los sindicatos firmantes del Acuerdo nos dan la razón.

Se desdicen de lo que hace cuatro días afirmaban con rotundidad.

Tras enterarnos de la Sentencia del Tribunal Supremo contra la discriminación salarial por enfermedad, solicitamos su aplicación tanto en el Acuerdo como al Convenio sobre condiciones de trabajo del personal del Ayuntamiento de Zaragoza y así lo registramos el pasado 2 de abril (podéis comprobarlo en vuestro correo corporativo).

Recordemos, por poner unos ejemplos, que las bajas suponían un condicionante para no percibir tanto el TRAMO como el COMPLEMENTO ESPECIFICO FINAL DE CARRRERA,

Artículo 30. Complemento Específico.

5. Componente singular y variable de adquisición de tramo (CEVTRAM) del complemento específico.

b.4. Asistencia y dedicación efectiva al puesto de trabajo superior al 87,5 por ciento en los doce meses inmediatamente anteriores

6. Componente singular y variable final de carrera (CEVFINAL) del complemento específico.

b.4. Asistencia y dedicación efectiva al puesto de trabajo superior al 75 por ciento en los doce meses inmediatamente anteriores

Esta solicitud, en aras de la concordia y del convencimiento de que para el bien general era lo mejor, se la pasamos a toda la representación sindical y se pasó a sellar a los firmantes del “Acuerdo”. NO QUISIERON APOYAR LA SOLICITUD.

Leer más...

CSL trabaja, CSL mejora - Vestuario.

Detalles
10 Abril 2025

Desde CSL, tras varias reuniones y peticiones a Jefatura y al Servicio de Vestuario, hemos logrado avanzar en diversas situaciones que venían afectando a los compañeros, especialmente en lo relativo a plazos de entrega y dotación de material. Os trasladamos las últimas novedades.

Nueva Promoción

La entrega de material a los nuevos compañer@s ya está en marcha. Aunque aún faltaban algunos chalecos multiamenaza y otros elementos, ya están en la calle prestando servicio. Les damos la bienvenida, y seguiremos trabajando para que se complete cada prenda y material necesario, como no puede ser de otra forma.

Unidad Motoristas

Se ha conseguido que se dote a los motoristas de calzado más cómodo tipo “Sectores”, especialmente para servicios que no se realizan en moto. Desde la entrega de los pantalones “de barrio” veníamos reclamando que se completara el uniforme, y por fin es una realidad: ya podéis pasar a recogerlos. Sobre los ya conocidos pantalones, cuya llegada se preveía a finales de marzo, nos han confirmado que una partida está en camino. Seguimos denunciando que hay compañeros que llevan tiempo en la unidad sin disponer del uniforme adecuado para motocicleta. Esperamos que se resuelva de forma inmediata.

UAPO / UPAC – Chaleco de paisano

Leer más...

Más artículos...

  1. Mejora del acuerdo convenio - Correo conjunto de CCOO, CGT, CSL, OSTA
  2. Informe del Servicio de PRL sobre estrés en UCO .
  3. Solicitud Modificación Acuerdo según STS174-2025
  4. El tiempo nos va dando la razón.
Página 3 de 58
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

     

 

 

 

Copyright ©

CSL Aragón 2017

Todos los derechos reservados

 

 
 
 
Bootstrap is a front-end framework of Twitter, Inc. Code licensed under MIT License. Font Awesome font licensed under SIL OFL 1.1.