Sidebar

BOE

BOA

Pórtico Legal

Comunidades Propietarios

Tribunal Constitucional

Consejo General Poder Judicial

Fiscal General del Estado

Toda la Ley

Noticias Jurídicas

Juristas contra el ruido

Policías Locales Aragón

Policía Local Zaragoza

Policía Local Huesca

Guardias Civiles

Policía Canaria

El Faro Verde

Patrulleros

COET

Comunidad Fuerzas Especiales

TDPE

Capitán Lorenzana

El Guardia

SUP

UFP

CEP

SPP

Sindicato PL Almuñecar

PL Ciudad Real

PL Miguelturra

Carabinieri

Foro Cultura PN Colombia

IPA Aragón

IPA España

IDEPOL

Sede Catastro

Seguridad Social

Agencia Tributaria

Vehículos Robados

Ayuntamiento Zaragoza

Administración en Línea

Agencia Española Consumo

Contaminación Acústica

DGT

DGA

Farmacias de Guardia

CSL Aragón CSL Aragón CSL Aragón
  • Home
  • Área Sindical
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
    • Afiliación
  • Coordinación PL Aragón
  • Jubilación Anticipada
  • Formación
    • Cursos
    • Aula Virtual
    • Academia

Mejora del acuerdo convenio - Correo conjunto de CCOO, CGT, CSL, OSTA

Detalles
10 Abril 2025

Informe del Servicio de PRL sobre estrés en UCO .

Detalles
04 Abril 2025

Desde CSL queremos aclarar una grave malinterpretación o manipulación que ha generado confusión y que algunos sindicatos han trasladado erróneamente al grupo político VOX, el cual lo expuso públicamente.

Los datos expuestos en la Comisión de Prevención de Policía Local no constituyen un diagnóstico médico ni un informe definitivo sobre la salud mental de l@s compañer@s. Se trata del test de valoración de Goldberg, una prueba que analiza 8 ítems y que refiere a sintomatología, no a patología. Para diagnóstico emitir psiquiátrico sería imprescindible un real, un seguimiento prolongado y más pruebas especializadas. De hecho, el Primer Teniente de Alcalde y Concejal Delegado de PL Sr. Loren deja claro que los datos son erróneos. Qué fácil decir que se tratan como puntos de vital importancia en la Comisión, y no decir que la mayoría son comisionados por CSL, y su trabajo previo denunciando los hechos.

¿Hace falta un test para demostrarlo?

Desde CSL lo hemos denunciado siempre. No es ninguna sorpresa.

Llevamos años reclamando:

Leer más...

Solicitud Modificación Acuerdo según STS174-2025

Detalles
02 Abril 2025

El tiempo nos va dando la razón.

Detalles
27 Marzo 2025
El tiempo nos va dando la razón. El Tribunal Supremo avala que no se puede discriminar económicamente por motivo de salud.
El pasado 20 de enero, el Tribunal Supremo (STS 174/2025) dictó una sentencia que establece con claridad que no se pueden vincular los complementos salariales a las ausencias justificadas por motivos de salud o conciliación.

Aunque el fallo se refiere a un Convenio Colectivo de la empresa Verallia Spain S.A. , su alcance refuerza la posición que CCOO, CGT, CSL y OSTA defendieron durante la negociación del Acuerdo y el Convenio en el Ayuntamiento de Zaragoza. La salud de las trabajadoras y trabajadores no puede ser un requisito de los complementos retributivos variables.

El alto tribunal ha ratificado que ciertos aspectos vinculados a la productividad y la lucha contra el absentismo son discriminatorios y, por tanto, contrarios a Derecho. Curiosamente UGT defendió la no discriminación por salud en Verallia S.A. lo contrario a lo que defiende en el Ayuntamiento de Zaragoza y solicitaron la nulidad completa del convenio, pero los tribunales, en ningún momento, han entrado a valorar esa nulidad, sino que han juzgado exclusivamente aspectos concretos del mismo.

Recordamos que desde CCOO, CGT, CSL y OSTA los recursos que hemos presentado sobre el Acuerdo del Ayuntamiento de Zaragoza, y que llevamos tiempo explicando, en ningún momento ponen en tela de juicio el texto completo del acuerdo sino solamente algunos requisitos establecidos de los componentes variables del complemento específico, que discriminan a quienes, por enfermedad, se ven obligados a ausentarse temporalmente de su puesto de trabajo.

La reciente sentencia del Tribunal Supremo refuerza nuestra tesis y nos anima a mantener la judicialización de este asunto, exigiendo la eliminación de estos requisitos lesivos y contrarios a los derechos fundamentales.

Quizá sea legítimo que las empresas y las administraciones busquen reducir las ausencias de su personal, pero jamás a costa de penalizar a quienes afrontan una baja médica, cuidan de un familiar, ejercen sus derechos de conciliación o ya han cumplido con la sanción impuesta por un expediente disciplinario. Desde CCOO, CGT, CSL y OSTA consideramos que no se puede permitir que se vulneren derechos laborales básicos.

Próximo Entrenamiento continuado COPCOMBAT.

Detalles
24 Marzo 2025

Más artículos...

  1. Declaraciones en Onda Cero del Concejal Delegado de Policía Local (Sr. Ángel Lorén).
  2. Jornada preparatoria acceso UCO.
  3. Curso Grappling Policial.
  4. Próximo Entreno Formación Continua.
Página 7 de 115
  • Inicio
  • Anterior
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Siguiente
  • Final

     

 

 

 

Copyright ©

CSL Aragón 2017

Todos los derechos reservados

 

 
 
 
Bootstrap is a front-end framework of Twitter, Inc. Code licensed under MIT License. Font Awesome font licensed under SIL OFL 1.1.