Interjuez.es: observaciones sobre criterios de actuación policial en inspecciones y maltrato animal.

Ante la próxima reunión con el Concejal Alfonso Mendoza sobre el acuerdo para la regularización del Complemento Específico, la Representación Sindical en su totalidad le hemos hecho llegar el escrito que se adjunta mediante Registro General para hacerle saber, como ya hizo CSl con anterioridad, la demanda colectiva de abonar sin más demora la subida del 0.9% decretada desde el Gobierno de España para todos los funcionarios públicos.
Desde CSL se ha tenido conocimiento de que se ha iniciado la entrega de diversas peticiones de vestuario que el sindicato realizó y ha estado revindicando mediante informes técnicos, negociando en las reuniones, peticiones por registro general y luchando durante años.
El resultado, aunque haya sido largo en el tiempo es positivo, los compañer@s podrán portar el CINTURÓN BROKOS.
También se hace entrega de las prendas TÉRMICAS HELLY HANSEN solicitadas. Está claro que el frío ha pasado ya, que nos las han denegado veces y las hemos solicitado otras muchas, pero nos quedamos con que al final los compañer@s van a disfrutar de una camiseta térmica profesional y de calidad.
En primer lugar se les repartirá a la Unidad de Seguridad Nocturna y a la Unidad de Motoristas, al resto de las Unidades se tiene el compromiso de que se les dejará escoger el espesor con un siguiente pedido de vestuario, de este modo cada componente podrá elegir el espesor/aislamiento según estime.
Otra solicitud del sindicato es la FUNDA PORTAGUANTES LÁTEX, es una pequeña aportación, pero muy importante para llevar un equipo de protección individual como son los guantes de látex, obligatorios ante cualquier intervención de emergencia sanitaria. Nadie tendrá que volver a los coches a coger un material imprescindible como éste, evitando suciedad, transmisiones de enfermedades o infecciones en la atención.
Y seguiremos buscando mejoras para el bien del servicio y la salud de los policías. Una de ellas, que ya se ha solicitado durante muchos años y que ha llegado incluso a trámites administrativos para su compra final, es la dotación de DEFENSAS POLICIALES EXTENSIBLES. Tenemos conocimiento que este año se está intentando conseguir de nuevo y que Jefatura de Policía lo ha vuelto a solicitar como en años anteriores. Además, está incluido dentro del presupuesto para Policía de este año y con empeño del Sindicato, solicitando esta NECESIDAD a las Jefaturas de Policía y de Servicio de Organización y Servicios Generales, se conseguirán.
Enlace de la Ejecución Presupuestaria 2021, GASTO (Excmo. Ayto. Zaragoza):
Ante las numerosas consultas de afiliados relativas a notificaciones remitidas por la Unidad de Absentismo del Servicio de Prevención y Salud Laboral, en las que se indica a las personas en situación de baja médica que comparezcan y aporten los informes médicos que obren en su poder y ante las dudas que nos genera sobre la legalidad de dicho requerimiento, hemos registrado solicitud para que dicho Servicio emita informe sobre los fundamentos jurídicos que obligan a las personas en situación de baja médica a comparecer y aportar los informes médicos, o si por el contrario se trata de una aportación potestativa para los empleados públicos.
Ya es posible inscribirse en los cursos que organiza la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) junto con la Diputación de Zaragoza.
Dichos cursos van dirigidos al personal de la Administración Local de la provincia de Zaragoza y son los que se adjuntan en imagen.
La inscripción en los cursos se realizará exclusivamente por Internet, y toda la información sobre ellos estará disponible en la página http://cursos.famcp.es/
El plazo para inscribirse a los mismos finaliza el 24 de abril (para los cursos que comienzan en mayo y junio) y el 23 de mayo (para los cursos de septiembre y octubre).
Remitimos un resumen de la reunión en el día de hoy con el Concejal de Personal (adjuntamos comunicado sindical conjunto).
Hace aproximadamente dos semanas que los sindicatos firmantes del Acuerdo para la regularización del complemento específico solicitamos, ante la nula respuesta del Concejal a la solución del conflicto, una nueva reunión con el Alcalde.
La contestación fue que él no se iba a reunir otra vez con la Representación Sindical y que este tema lo teníamos que tratar con el Concejal.
Casualmente a los dos días de esta conversación con el Jefe del Gabinete de Alcaldía, nos llegó convocatoria del Concejal de Personal para una reunión hoy 15 de abril en la que nos ha dicho lo siguiente: El Acuerdo firmado en enero de 2020 no es válido y, por tanto, hay que explorar nuevas vías sobre las que están trabajando.
La solución, según él, más factible pasa por explorar las posibilidades de la Ley General de Presupuestos del Estado, sin rebasar el 0,9% de incremento salarial y sin menoscabar los derechos de la plantilla municipal.
Supuestamente la próxima semana podrá darnos datos numéricos con los que empezar a trabajar en un nuevo Acuerdo.
Y volveros a reiterar que de esta reunión no se ha podido dar más información, ha sido breve y no se ha podido sacar en claro ni el planteamiento ni los términos del mismo.
Paralelamente, al finalizar esta reunión y con este motivo, se ha solicitado una reunión con el Interventor General del Ayuntamiento de Zaragoza.
La Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) pone en marcha la 1ª parte de los cursos del Plan de Formación para el Empleo para personal de la Administración Local de Aragón de 2021, que se van a impartir de mayo a julio. Se permite la inscripción a un máximo de 5 cursos en esta convocatoria. Dentro de unas semanas saldrá la 2ª parte con los cursos de septiembre a noviembre.
Toda la información se encuentra disponible en el portal de formación (http://cursos.famcp.es). Los cursos están separados según sean On-line, Presenciales o Aula Virtual (por videoconferencia en un horario fijo). Es necesario seguir todos los pasos hasta que el portal diga que la inscripción se ha realizado con éxito.
El plazo para inscribirse finaliza el 11 de abril (para los cursos de mayo) y el 24 de abril (para los cursos de junio y julio).
Dichos cursos son gestionados con fondos del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma de Aragón, y son totalmente gratuitos.
Advertencia: La FAMCP toma los datos que los usuarios introducen en este portal, por lo que es necesario mantener los datos actualizados ya que la información allí recogida puede influir a la hora de hacer la selección. Si se comprueba que los datos no son los correctos se procederá a la anulación de los cursos que se hubieran solicitado.
Para actualizar dichos datos se debe entrar en: escuela.famcp.es y modificarlos en el menú superior de la derecha, una vez se ha realizado el login. Se recomienda modificar la contraseña por una que sea fácil de recordar.
Tras muchas negociaciones y promesas respecto a la actualización del dinero que se paga por las horas extraordinarias, aceptando por todas las partes que actualmente se pagan por debajo de lo que se debería para TODOS LOS FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA, desde CSL creemos que ya hemos pecado de buena fe negocial y, sin cerrar ninguna vía, procedemos a actuar en vía legal contra el Ayuntamiento para que se actualice el pago de las horas extraordinarias.
Adjuntamos INFORMA al respecto.
PRIMERO: ese dinero no es del Ayuntamiento, es de sus trabajadores.
SEGUNDO: muchos solo se hacen publicidad con la acción sindical, otros actuamos de verdad.