Convenio CEDEU - CSLA.
CSL Andalucía - SIPAN organiza la videoconferencia abierta online "Delitos contra la seguridad vial", de carácter gratuito por el Teniente de la GC, Don Juan Aguilera Muñoz.
Será a través de la plataforma ZOOM los próximos días 8 (de 9,00 a 12,00 h.) y el 15 de diciembre (de 17,00 a 20,00 h.).
Compañer@s:
Con independencia del uniforme, rango, signo o afiliación que tengáis se os anima a que participéis el próximo día 27 de noviembre en la Manifestación en contra de la Reforma de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana en Madrid, y que tendrá su inicio desde la Puerta del Sol.
Junto a los compañeros de la Asociación Profesional de Policías Nacionales y Guardias Civiles JUSAPOL se os invita a salir juntos desde Zaragoza en los autobuses que se van a alquilar para asistir de forma gratuita.
Si deseáis venir y volver con nosotr@s enviad por favor un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. confirmando vuestra asistencia con vuestro nombre, dni y número de teléfono antes del miércoles 24 a las 12 horas. Una vez cerradas las plazas se os informará puntualmente.
Todos los policías sabemos lo que significa la modificación de esta Ley. De llevarse a cabo supondrá la Ley de Odio a la Policía y nos quedaremos desarmados legal y materialmente.
De todas las comunidades nos estamos organizando para defender nuestra libertad como policías y ciudadan@s. Nos vemos unidos en Madrid.
El pasado día 17 se ha constituido en Madrid la Plataforma de afectados por la modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana denominada: “NO A LA ESPAÑA INSEGURA”, con la intención de apostar firme y decididamente mediante una unidad de acción real de los colectivos representados que permita garantizar y dar seguridad jurídica a la difícil labor policial que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, mostrando nuestra oposición frontal la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana.
El objetivo fundamental es apostar por una UNIDAD DE ACCION REAL, para frenar la modificación de las la Ley de Seguridad Ciudadana.
Dicha Plataforma está constituida por la mayoría de Sindicatos de la Policía y Asociaciones de la Guardia Civil, medios de comunicación, sindicatos de clase, sociedad civil, asociaciones de vecinos, aglutinando a más de 40 entidades.
Esta plataforma nace con el objetivo de confrontar las enmiendas a la reforma de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana que proyecta el Gobierno.
Promover concentraciones, sucesivos manifiestos informativos, ruedas de prensa…etc. que permitan difundir la problemática a la que esta Plataforma quiere hacer frente. La Plataforma “NO A LA ESPAÑA INSEGURA” está abierta a todas las personas y entidades que se identifiquen y compartan estos fines.
Como primera medida de presión, el próximo miércoles 24 de noviembre, a las 12 horas, realizaremos concentraciones en todas las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de toda España.
Oportunamente, iremos comunicando todos actos que se vayan a celebrar, así como las reuniones y propuestas que realicemos durante la tramitación de la Ley.
Traemos una ENCUESTA. ¡No es tediosa, ni extensa! :-) , para eso ya están los psicotécnicos.
No te llevará más de 1 minuto. Es anónima.
Os pedimos máxima difusión y participación. Comparte el link de esta web para que el resto de compañer@s puedan participar.
Queremos conocer la situación exacta de cada uno de vosotr@s en vuestros Parques. Necesitamos esa visión real y actual, aunque estamos muy al corriente y nos mantenéis informados, necesitamos de estos datos plasmados sobre el papel. Es un momento de inflexión muy importante en nuestro oficio, ahora más que nunca tenemos que estar unidos en nuestro futuro.
Por favor colabora y apoya al compañero de tu parque que te lo proponga. Seamos compañeros. Tú eres la parte más importante de este colectivo profesional.
Los resultados serán publicados en esta web, pasados diez días, para que como siempre la información la tengáis a vuestro libre alcance.
Haz CLICK AQUÍ para realizar la encuesta.
Gracias por tu ayuda y colaboración!
Para todos aquellos que necesitéis más información, podéis poneros en contacto a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nos vemos en los Parques!!!
Ante la discordia que presentan en la sección administrativa del SPEIS de Diputación Provincial de Huesca os traemos un documento que esperamos os arroje algo de luz, o quizá mas dudas.
Después de 10 meses y 8 días con las condiciones laborables aplicándose sobre la mesa, aun cuando desde antes del 1 de enero de 2021 ya anunciábamos y revelábamos este atropello, parece ser que la proximidad al 31 de diciembre hace llegar la problemática y las dudas a los trabajadores del SPEIS. La frágil ilusión de la buena fe y la confianza reciproca se desvanece junto con los "buenos publicistas" que el servicio distribuye por los parques.
Nosotros vemos muy claro el problema:
Con la jornada anual más amplia de toda la Comunidad Autónoma, el complemento especifico mas bajo, unas oscuras condiciones impuestas y ninguna opción a convocar oposiciones para la cobertura de tantas vacantes (OEP 2018 y RPT 2021), nuestros compañeros del SPEIS de DPH tienen un futuro muy difícil.
Desde este sindicato de bomber@s para bomber@s jamás pedimos la afiliación como moneda de cambio, ni como entrada de participación o lucha, ni como moneda para la representación del trabajador. Venimos a ayudar, a compartir información, a luchar por el colectivo y el trabajador independientemente del signo o color de cada uno.
Ante unas futuras elecciones sindicales que otras organizaciones traen al frente, donde tu voto es secreto, dentro de esta organización sindical solo tenemos una opinión, que sea un voto informado, libre y sobre todo responsable para ti y tus compañeros.
Haz clíck aquí para obtener la información sobre como te computan tu Jornada Anual como miembro del SPEIS de la Diputación Provincial de Huesca.
Para todos aquellos que necesitéis más información, podéis poneros en contacto a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Como muchos de vosotros ya sabéis, el anteproyecto de la Ley de emergencias de Aragón YA ES UNA REALIDAD. Con muchos y preciosos pretextos “tipo” esta Ley esconde algo.
Establece importantes modificaciones que nos afectan de forma MUY GRAVE a todo el colectivo operativo de emergencias y directamente a la SEGURIDAD DEL CIUDADANO, que verá mermada de forma muy considerable la prestación publica obligatoria de los servicios de emergencia de primera respuesta, los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, SPEIS.
Esperamos sirva de guía inicial y primer paso para que se implemente por todo aquel que no desee un retroceso en la prestación de servicios públicos de calidad en la gestión de emergencias en todo el ámbito de nuestra Comunidad Autónoma.
Para todos aquellos que necesitéis mas información podéis poneros en contacto a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DESCARGA AQUÍ el documento donde analizamos de forma más exhaustiva todo el contenido del anteproyecto de ley.
Después de un largo proceso tenemos la autorización para que los usuarios de Apple puedan descargarse en sus dispositivos nuestra App CSL-Aragón - exclusiva para l@s afiliad@s - con el prontuario actualizado, agenda, calendarios laborales y otras herramientas útiles para nuestro trabajo cotidiano.
Para tod@s aquell@s afiliad@s que se quieran descargar dicha APP, deben mandar un mail a secretariaformacion@cslaragon.
Posteriormente se remitirá otro mail con las indicaciones a seguir y el enlace de acceso exclusivo para la descarga en cualquiera de vuestros dispositivos (Iphone, Ipad, iMac...).
Para aquell@s afiliad@s con smartphone android que no se hayan descargado la app y deseen hacerlo, pueden también proceder de la misma manera indicándolo en el mail.