Previamente convocados este viernes se ha celebrado reunión con el siguiente Orden del Día:

1.- Brigadas de Conservación de Infraestructuras.
2.- Sentencias Plus Nocturnidad.
3.- Sentencia Estabilización Empleo Temporal.
4.- Convenio con MAZ.
5.- Funcionamiento órgano de representación sindical (ORS).
6.- Ruegos y preguntas.

Os adelantamos sobre el segundo punto Sentencias Plus Nocturnidad.

Ante las distintas sentencias que crean jurisprudencia sobre el abono del Plus de Nocturnidad en Vacaciones, situación de IT, compensación de inhábiles etc... de las que CSL registró solicitud para que se proceda a su abono íntegro, el Concejal de Personal Alfonso Mendoza informa de lo siguiente:

Que respecto a la jurisprudencia del Tribunal Supremo y otras más de 47 sentencias, que vienen a indicar como tratar este asunto, en primera persona indica que no le gusta y lo considera perjudicial para los intereses de todos/as, NO lo ve ético, a la vez que injusto por el hecho de abonar unas cuestiones “no realizadas”.

Valora que los/as trabajadores afectados serían unos 1100 aproximadamente, con un coste anual aproximado de 370000€.

Respecto a la retroactividad, nos podríamos ir a 1,4 millones de euros.

Es un despropósito pagar a quien no lo hace y además pedir retroactividad.

Es de obligado cumplimiento y hay dos posibilidades:

Previo informe a Recursos Humanos por la obligatoriedad de su aplicación y/o:

• Elevar el tema a la asesoría jurídica para que dé su parecer. Finalmente dice no ser necesario.

• Elaborar propuesta técnica para ver cómo aplicar dicha sentencia.

Dentro de este punto dos posibilidades:

1. Estudiar caso a caso (más justo/ tiempo considerable) mediante decreto unitario por funcionario (decreto personal).

2. Promedio de coste por servicio (no es totalmente justo, modificación estrato en RPT).

Todo esto es como decimos la opinión del Concejal. La nuestra es totalmente distinta y coincidente con los más de 47 tribunales que ven de forma clara y meridiana la obligatoriedad de pagar, porque es de justicia, lo mismo cuando se trabaja que cuando se descansa, como al resto de trabajadores/as.

Criterio de aplicación que deriva de una directiva de la Unión Europea.

A pregunta de CSIF si esto es por su sentencia, la Oficina de Recursos Humanos le dice con contundencia que NO, que son 47 sentencias del Tribunal Supremo que se agrupan y crean jurisprudencia.

Tras ello el concejal ha manifestado que lo va a pagar. Cumpliremos. El problema es decidir “el cómo”. Se reserva la decisión de elegir el cómo.

El promedio es menos justo y más rápido y uno a uno, es más justo y más costoso.

CSL pide premura en la resolución del asunto.

Recordad que CSL ya lo solicitó a lo largo de la negociación del “Acuerdo”. las tesis de CSL nuevamente dan en el clavo.

CSL, como siempre estará atento a la decisión que se adopte, esperemos que sea la correcta.

Si “otros” no hubieran firmado el “Acuerdo” hubiéramos avanzado más rápido.