
Empecemos por el punto de la Unidad de Motoristas:
PUNTO 9. Unidad de Motoristas:
9.1. Valorar la especialidad y el aumento de formación en la, debido al aumento de los accidentes y del estrés en el trabajo por el aumento de superficie de la ciudad y polígonos, así como de la actividad de la ciudadanía.
Valorar la implementación de una prueba de acceso mínima en conducción en motocicleta, así como establecer una talla mínima para el acceso a dicha unidad. Esto está solicitado personalmente hace más de un año al Jefe de Prevención, con informes y datos entregados personalmente por el que solicita y por compañer@s motoristas.
FORMACIÓN:
En uno de los comités, después de mucho trabajo y de reseñar que la formación era insuficiente, se consiguió el compromiso verbal de que se darían 2 reciclajes al año. Posteriormente, ¡que sorpresa!, que desde Jefatura se indica que se va a realizar solo una vez al año pero que va a ser mejor. A la respuesta CSL indica que se habían comprometido a realizar 2 para luego caer en saco roto, por tanto, desde CSL entendemos que deben de realizar como mínimo 2 reciclajes de calidad y seguiremos reiterando y que sean 2 mínimo.
SEGUIMOS CON EL TRAN-TRAN DEL “TIENEN CARNET”.
CSL ha presentado en el último año documentación en la cual se pone en negro sobre blanco que los motoristas son un grupo de riesgo especial en la conducción. Tanto Jefatura como Prevención, incluido el Concejal de Personal, esgrimieron que ya tienen “carnet de moto” y que qué más queremos en CSL. En CSL queremos que se hagan las cosas bien y que el riesgo y el reconocimiento vayan de la mano, y de momento ni una cosa ni otra.
Se les indico y consta en acta que los compañer@s motoristas no están reconocidos, que no es lo mismo conducir una moto que ser motorista y hacer todas la funciones que se realizan. Con ello no hay que ser el más listo del lugar para traer a colación que ser MOTORISTA es sinónimo de mayor riesgo y penosidad, y que por tanto es necesaria una especialización y un reconocimiento que, repetimos, nadie demanda excepto CSL en cada reunión y que los unos y los otros no dan.
PRUEBA DE ACCESO.
CSL ha propuesto que se realice una prueba de acceso a la Unidad, no por un motivo sino por muchos: los accidentes aumentan, la ciudad cada vez crece más y tiene más características especiales de una gran ciudad (quinta de España), las condiciones climáticas empeoran y hay que añadir que nadie lo quiere oír que esto es Zaragoza y sus excepcionales cambios de temperatura y viento. Y sumamos a lo que todo el mundo conocemos y no queremos ver, compañer@s que han ido obligados a esa Unidad y tenían miedo a la moto, y al final ha ocurrido en más de una ocasión que el accidente ha llegado por ese motivo (falta de confianza y miedo).
Añadir que CSL ha requerido al Servicio de Prevención a que los compañer@s que no lleguen a tocar con suficiente superficie en el apoyo, no deben llevar la moto. Esto se propuso ya hace más de un año y, malas noticias, han decretado que no importa si llegan o no. CSL intervino, y consta en acta, que el próximo accidente que haya en el que esta circunstancia se cumpla, se pedirá que se investigue y serán ellos responsables de no fijar unos mínimos.
ESPECIALIZACIÓN-COMPENSACIÓN.
Podemos contaros que ,por primera vez en una reunión de un calado formal, en acta y con parte de Jefatura, Prevención y el Concejal de Personal, al llevar todas estas peticiones e información por parte de CSL, todos los actores reiteraron que lo que había que hacer era llevar este tema a otro estadio y que la Unidad de Motoristas fuera un GRUPO 2 ESPECIALIDADES.
Es un logro de CSL que por fin alguien empiece a hablar del tema, aunque sea sacando balones fuera, es una reivindicación histórica de CSL en solitario y tarde o temprano la realidad nos ayudará a avanzar con ello, y seguro que, como siempre, luego todos se querrán subir a al carro.
En esa situación solo CSL nombró y reclamó la compensación y el deber de especializar la Unidad. Y cómo no va a ser así si recapitulamos que realizan intervenciones especializadas en dos ruedas, precisan de un catálogo de intervenciones fuera de los rangos de temperatura (según orden), se debe de proponer una prueba que garantice un mínima destreza en la conducción, son grupo de riesgo por la DGT y la CEE, formación especializada y muchas más cosas que se deben de RECONOCER