A fecha 11/6/2025, siendo las 11h, se inicia la primera reunión a la que fuimos convocados para la creación de la citada Comisión y fijar los asuntos a tratar en la misma.
Por la parte política, acude el Concejal Delegado de Personal D. Alfonso Mendoza Trell, el Concejal Delegado de Policía Local D. Ángel Lorén Villa, y D. Felipe Castán, Coordinador General del Área de Presidencia, Relaciones lnstitucionales y Seguridad Ciudadana.
Por la parte técnica (Jefatura de Policía Local) acude el Superintendente D. Antonio Blas, D. Juan Manuel Maroto, D. David Acero y D. David Sierra; así como diversos Jefes de Unidad y Servicio de la Oficina de RRLL, y la totalidad de representación sindical en el ayuntamiento de Zaragoza.
Toma la palabra D. Alfonso Mendoza para formalmente constituir la Mesa y dar paso al punto segundo del Orden del día: Fijación asuntos a tratar.
Por parte de CSL, CCOO, OSTA se entrega documento con 15 puntos a incluir en los asuntos a tratar. Matizar que, en la convocatoria de la reunión, no se instaba a los sindicatos a que se diera traslado de manera previa a la reunión, de los puntos que cada sección sindical quisiera aportar.
Siguiendo el orden del día, finalmente se van a fijar los siguientes asuntos de los solicitados por la plataforma UGT, STAZ, CSIF y Coalición Solidaridad con Forzapol:
1. Derechos sindicales – SI
2. Protección usuario vulnerable Motoristas – SI
3. Modernización e interpretación de calendarios laborales – SI
4. Desarrollo de especialidades – SI
5. Reorganización unidades operativas – NO (Potestad del servicio)
6. Gestión de expedientes disciplinarios – NO (Fuera de negociación)
7. Implementación de cámaras unipersonales – SI
8. Formación y dotación de vestuario – SI
9. Seguimiento y cumplimiento del Acuerdo 24-27 – SI
Por parte de Recursos Humanos se añade el siguiente punto:
• Compensación de servicios extraordinarios (Nos preocupa).
D. Alfonso Mendoza explica de cara a la siguiente reunión (lunes 23, 9.00h) como puntos del orden del día:
- Aprobación acta reunión de hoy
- Calificación asuntos de CCOO, CSL y OSTA
- Tratar Puntos 1 y 2 de la propuesta de la plataforma de UGT, STAZ,
CSIF y Coalición Solidaridad con Forzapol. (Añade que de coincidir algún punto de la propuesta de CSL, CCOO y OSTA evidentemente se trataría de forma conjunta, como así es).
Hasta aquí la reunión formal.
Ahora unas reflexiones.
El oficial 1002 que llamaba a la guerra por, en primer lugar, su agenda 2025, no se digna a acudir a la primera reunión. Ahí lo dejamos.
En segundo lugar, esta plataforma, con sus miles de horas de trabajo para consensuar una propuesta, son incapaces de hacer una propuesta mínimamente digna. Entendemos claramente porqué tenían tanto interés en que CSL fuera con ellos.
Vamos a ella:
1. Derechos sindicales. No sabemos que desarrollarán ahí, pero los derechos no se negocian, los derechos se exigen.
2. Protección usuario vulnerable. Se quieren desmarcar de la “Penosidad de Motoristas” que inició CSL, que judicializó CSL, y que ganó sentencia CSL obligando a que nos convocaran. Además de reuniones de trabajo exclusivas en Prevención y más de 1000 folios de documentación técnica (PARA OTROS SINDICATOS ESTABA MUERTO) y que nuevamente está en el juzgado por la inacción del equipo de Gobierno/RRHH.
3. Modernización e interpretación de calendarios laborales. Ya lo explicarán en su momento, pero esperemos que no salga el tiro por la culata.
4. Desarrollo de especialidades. Iniciado por CSL y por supuesto está en nuestra propuesta.
5. Reorganización unidades operativas – NO (Potestad del servicio) ¿cuántas veces lo hemos dicho?
6. Gestión de expedientes disciplinarios – NO (Fuera de negociación) En palabras del consejero Mendoza los expedientes disciplinarios no se negocian (como todos sabemos). Lo sabíamos todos menos UGT, que intentó negociar el expediente disciplinario del Oficial 1002 (pese a decir que no lo negociarían nunca...), solo el de él, no los de algún otro compañero afectado.
7. Implementación de cámaras unipersonales. Se inicia a petición, como no, de CSL, al igual que se hizo hace tiempo la solicitud de permitir visualizar previamente las grabaciones a los compañer@s.
8. Formación y dotación de vestuario. Nos copian cuando nuevamente CSL ya ha estado luchando por ambas cuestiones. De hecho, ya se presentó una propuesta de formación.
9. Seguimiento y cumplimiento del Acuerdo 24-27. Deberían saber que el “Acuerdo” es 24-28 para empezar. Ya veremos que nos cuentan.
En resumen, la mayoría de los puntos los comenzó CSL y los que no, veremos donde nos llevan...
Ahora vamos con lo que no se ve, porque no lo han presentado. Es de película, pero este es el nivel de algunos de los que nos van a defender y cambiar la Policía.
• No han presentado nada, para saber que va a pasar con UCO, con la USN, con UPAC y Barrios Rurales, con los compañeros del Seminario y el posible calendario para la Unidad de Seguridad, con la reevaluación del Complemento Específico por no aplicación de las subidas anuales cuando se subió en su día.
• Por la regulación del uso del chaleco multiamenaza.
• Por el abono del Plus de Nocturnidad cuando se compensen inhábiles, servicios extraordinarios o cualquier tipo de baja (IT).
(Sacaremos informa en breve para explicaros alguna cuestión. Lo tenemos en el TSJA y reclamado unipersonalmente con un afiliado. En breves os informaremos de lo cerca que estamos)
• Por los compañeros que tendrán que acudir al nuevo cuartel de Pignatelli (horarios, condiciones laborales, etc.)
• Por la adjudicación de los servicios extraordinarios de forma equitativa y transparente.
• Por el sistema VIOGEN. Como se desarrollará... Una nueva función por la que tendremos en su momento que luchar se reevalúe el Complemento Específico.
• Sobre la Imposibilidad de cumplimiento en Policía Local de la “Instrucción de los servicios extraordinarios” (Ya recurrida por CSL)
• Por la unificación de grupos de la USN, cumplimento del “Acuerdo” y eliminación del “mínimo operativo”.
• Por la Optimización de recursos. Desfibriladores. Reparto en Sectores y Motoristas (Formación)
En fin, juzgad lo que unos dicen haciendo mucho ruido y lo que trabajamos otros día a día.
Adjuntamos nuestra propuesta.
No nos preocupa que no se sonrojen con lo que están haciendo, sólo les pedimos que se quiten de en medio y no pongan palos en las ruedas.
UN SINDICATO PROFESIONAL QUE SÍ TENEMOS UNA HOJA DE RUTA.